Blanqueamiento dental, ¿en qué consiste? | Clínica Ciudad de Almería
6850
post-template-default,single,single-post,postid-6850,single-format-standard,bridge-core-1.0.6,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode-theme-ver-18.2,qode-theme-bridge,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-6.0.5,vc_responsive

Blanqueamiento dental, ¿en qué consiste?

Blanqueamiento dental. En qué consiste

La sonrisa es uno de los diferentes medios que utilizamos para expresar una emoción. Sonreímos cuando nos sentimos bien, cuando algo nos parece gracioso, cuando estamos contentos o emocionados por algún hecho concreto. Además, el modo en que sonreímos puede generar diferentes impresiones en las persona que tenemos delante. Tanto es así, que los dentistas indican que «una sonrisa blanca siempre causa una mejor impresión que otra que no lo sea tanto«. Quizás, este sea uno de los motivos por el que en los últimos años ha aumentado la preocupación de los pacientes por realizarse un tratamiento de blanqueamiento dental en Almería. A continuación, te mostramos todo lo que debes saber acerca de este tratamiento.

En primer lugar, ¿qué es un blanqueamiento dental?

Un blanqueamiento dental es un tratamiento de odontología estética cuyo objetivo es eliminar las manchas dentales y hacer que los dientes adquieran un tono más blanco y brillante.

Como mencionábamos anteriormente, la actual preocupación de los pacientes por la estética dental ha convertido al blanqueamiento dental en uno de los tratamientos más demandados de los últimos años.

Mujer-Blanqueamiento-dental

¿Cuáles son los tipos de blanqueamiento dental utilizados?

El tipo de blanqueamiento dental utilizado en cada paciente va a depender de la vitalidad del diente sobre el que se aplique:

  • Blanqueamiento en dientes vitales

    Blanqueamiento dental en clínica: Para realizarlo, el odontólogo aplica una sustancia para cubrir y proteger las encías alrededor de los dientes. Posteriormente, se coloca el agente blanqueador sobre los mismos. Por último, si el blanqueador necesita ser activado, se coloca una lámpara o láser durante el tiempo que dura el tratamiento.

    Blanqueamiento dental ambulatorio: Para poder realizarlo, el dentista toma unas impresiones de las arcadas superior e inferior, y confecciona unas férulas a medida de la dentadura del paciente. Una vez realizadas las férulas, el paciente coloca en el interior un gel blanqueador. Estas férulas deben llevarse puestas durante varias horas al día durante el tiempo que dure el tratamiento.

  • Blanqueamiento en dientes no vitales

    El blanqueamiento vital no mejora la tonalidad de un diente que tenido un tratamiento endodóntico previo ya que la mancha proviene del interior del diente. En estos casos, el odontólogo utiliza un procedimiento diferente que blanquea el diente desde el interior. Para ello, se coloca el agente blanqueador dentro del diente, siendo necesario en ocasiones sustituirlo hasta que el diente alcance el tono deseado.

Ventajas del blanqueamiento dental

El blanqueamiento dental es uno de los tratamientos más habituales que realizamos en consulta. Esto no es casualidad, ya que muchos de nuestros pacientes van buscando precisamente todas las ventajas tanto estéticas como anímicas que proporciona este tratamiento. Veamos cuáles son:

  • Sonrisa más blanca.
  • Mejora la confianza.
  • Ayuda a mejorar la higiene, ya que quieres mantener los dientes blancos.
  • Resultados visibles rápidamente.
  • Proceso indoloro.

¿Cuál es la causa del oscurecimiento de los dientes?

Una higiene oral inadecuada y el consumo de ciertos productos son alguno de los factores que provocan alteraciones en la tinción dental.

Existen distintos tipos de manchas dentales que podemos clasificar en:

  • Manchas Intrínsecas

    Son aquellas manchas que afectan a los dientes en su fase de formación, es decir, antes de que erupcionen. Estas tinciones están causadas por el consumo de determinados medicamentos como tetraciclinas, por hipoplasias de esmalte, deficiencia vitamínica o fluorosis. También se clasifican dentro este grupo aquellas manchas que aparecen tras la erupción dental, producidas por golpes, fracturas o debido al paso del tiempo por envejecimiento de la dentición, que adquiere una tonalidad más oscura.

  • Manchas Extrínsecas

    Producidas por el contacto de los dientes con agentes pigmentadores que encontramos en diferentes alimentos, bebidas (vino, té y café) y otros productos, como el tabaco. Del mismo modo, estas manchas también se pueden producir por el uso prolongado de determinados colutorios orales y pastes dentífricas a base de Clorhexidina.

Cuando un paciente acude a nuestra clínica para realizarse un blanqueamiento dental es fundamental identificar la causa del oscurecimiento, ya que no todas las causas se tratan de la misma forma.

¿El blanqueamiento dental es doloroso?

El blanqueamiento dental no es un tratamiento doloroso y la mayoría de los pacientes no experimentan sensibilidad incluso acabado el tratamiento. Sin embargo, otros pacientes sí perciben un aumento de la sensibilidad dental, la cual siempre es reversible. Por regla general, aquellas personas, que previamente al tratamiento tienen hipersensibilidad dental, pueden experimentar con mayor facilidad esta sensación ante estímulos fríos. Suele aparecer en los primeros días del tratamiento y ser leve.

Por este motivo, es importante que el blanqueamiento dental sea personalizado mediante un estudio previo tanto de sus hábitos como de su dentadura.

¿Cuándo empezaré a ver los resultados?

Los resultados del blanqueamiento dental son visibles desde la primera sesión. El tiempo de tratamiento y las sesiones realizadas variarán en función de los resultados esperados y del tipo de oscurecimiento dental.

¿Te gustaría tener unos dientes más blancos?
Pide cita con nosotros y te resolveremos todas tus dudas.
Reservar Cita
Tags: